La gestión de taxonomías se refiere a la organización y clasificación de contenido en categorías o etiquetas definidas, en otras palabras, son una forma de agrupar contenido relacionado. Desde aquí, podrás crear nuevas taxonomías y agregar términos a ellas, editar términos existentes, eliminar términos y ordenarlos de manera jerárquica si es necesario.
¿Cómo ingresar a una taxonomía?
Ingresa a sicultura.gob.pa
Desde la interfaz, ingresa a la sección haciendo clic en Taxonomías.
A continuación, se presenta la lista de las taxonomías disponibles
Cualquier cambio realizado en las taxonomías se actualizará automáticamente en la página web. Si eliminas términos de alguna de las taxonomías existentes, estos dejarán de ser visibles en la página web y también dejarán de estar asociados con el contenido previamente etiquetado o clasificado. Es importante tener en cuenta que cualquier modificación en las taxonomías puede tener un impacto transversal en el sistema.
Tipo de taxonomías
Se han desarrollado seis categorías de taxonomías, que se encuentran vinculadas a diversas fichas, novedades, documentos y estadísticas en Sicultura.
Actividades
Una taxonomía de actividad puede utilizarse para agrupar contenidos que tienen ciertas actividades en común. Utiliza este tipo de taxonomía para clasificar las fichas correspondiente a agentes culturales de tipo persona.
Las taxonomías de actividad pueden ser muy útiles para ayudar a los visitantes del sitio web a encontrar contenido relacionado con actividades específicas, y también para mantener una estructura de contenido organizada y fácil de navegar.
Sigue los siguientes pasos para crear una nueva taxonomía de actividad:
Para los fines de Sicultura, el ecosistema cultural y creativo de Panamá se han definido 17 sectores madres, los cuales están descritos en el Manual del Sistema de información Cultural de Panamá.
Categorías
Sicultura, organiza la información en cinco categorías: recursos culturales (tipo agentes, espacios, eventos, manifestaciones y programas culturales), mapa cultural, estadísticas culturales, documentos y novedades.
Sigue los siguientes pasos para crear una nueva taxonomía de categoría:
Se han definido 5 categorías, las mismas se encuentran descritas en el Manual del Sistema de Información Cultural de Panamá.
Gremios
Los gremios ofrecen una amplia gama de servicios a sus miembros, como asesoramiento en asuntos legales, promoción de sus intereses laborales y defensa de sus derechos, capacitación y desarrollo profesional, y establecimientos de estándares éticos y profesionales. Este tipo de taxonomía es utilizado en las fichas de agentes culturales tipo persona.
Sigue los siguientes pasos para crear una nueva taxonomía de gremios:
Territorios
La taxonomía de territorio se refiere a la clasificación y organización de los diferentes territorios geográficos de una determinada área o región.
Sigue los siguientes pasos para crear una nueva taxonomía de territorio:
Taxonomía de ámbitos
En el contexto de la cultura, los ámbitos se refieren a las distintas áreas o sectores en los que se divide la cultura, y que engloban diferentes manifestaciones y expresiones culturales.
Sigue los siguientes pasos para crear una nueva taxonomía de ámbito: