Gestión de eventos culturales
Crea y/o edita una ficha para eventos culturales.
¿Cómo dar inicio a la creación de una ficha de eventos culturales?
Todos los campos marcados con un asterisco rojo son obligatorios y deben ser completados antes de continuar. De lo contrario, el sistema no guardará los cambios y no permitirá continuar con el proceso.
Desde la interfaz del sistema, ubícate en el panel de control y a continuación:
Estructura general del formulario
Este formulario se compone de las siguientes pestañas: identificación y reseña, clasificación, ubicación y contacto, información adicional y SEO. Además de un side bar o barra lateral.
Cada pestaña se compone de campos estándares y a su vez de campos personalizados que responden a requerimientos específicos del manual del sistema de información cultural.
Campos que componen el formulario
Identificación y reseña
Completa los siguientes campos:
Para responder afirmativamente, haz clic sobre la barra y cambia su color a verde. De lo contrario mantén la barra en gris.
Frecuencia y fechas
Esta sección te permite tener un registro detallado del momento en el que tiene lugar el evento. Completa los siguientes campos:
Financiado por ley:
Esta sección se habilitará solo si en la pregunta anterior se respondió de manera afirmativa a la pregunta: ¿Financiado por ley?
Un evento financiado por LEY es aquel que recibe financiamiento o apoyo económico de una ley o de un organismo gubernamental. Completa los siguientes campos:
Organizadores
Completa los campos de la sección:
Para responder afirmativamente, haz clic sobre la barra y cámbiala a verde. De lo contrario mantén la barra en gris.
Clasificación
Sigue los siguientes pasos:
Ubicación y contacto
Completa los siguientes campos:
Información adicional
Proporciona información adicional, completando los siguientes campos:
SEO
Está pestaña es una sección del sistema que permite optimizar y mejorar la visibilidad de un sitio en los resultados de búsqueda. Esta pestaña ofrece funciones como la edición de meta descripciones, palabras claves y otras etiquetas HTML que afectan el ranking de un sitio en los resultados de búsqueda.
Habilite o deshabilite el SEO, haciendo clic sobre barra. Sin embargo, considere que deshabilitar el SEO resulta en una disminución en la visibilidad y en ranking del sitio en los resultados de búsqueda, lo que puede afectar en la cantidad de visitantes que recibe. Mantenga esta sección habilitada, la barra en verde indica que la misma esta activa.
Volver al listado de guías