Agentes culturales

Agrupaciones

Conjunto Folklórico Cultura y Tradición de La Chorrera

Datos generales

Conjunto folklórico Cultura y Tradición de La Chorrera

Fundado el 1 de octubre del año 2016 en la provincia de Panamá Oeste, Distrito de La Chorrera, bajo la dirección del Profesor Edgar A. Ureña.

Desde el año 2016 con sus categorías Infantil bajo las edades desde los 4 año años y la categoría Juvenil desde el año 2022, bajo las edades 13 años en adelante con formación de bailes tradicionales y proyecciones Folklóricas.

Se ha presentado en distintos eventos folclóricos a nivel nacional e internacional, como festivales, ferias, encuentros Folclóricos, sus ultimas presentaciones: Feria de la Naranja en Churuquita Grande de Penonomé, Feria de La Chorrera, Ferias del Cope, Festival Nacional de la Cumbia Chorrerana, Festival Nacional de la Mitra, Festival de Arte y Cultura 2023, Festival de Violines y el tradicional guacho en Totuma, Festival del Manito de Ocú. Presentaciones en Festivales Internacionales y participación en la 3° y 4° Feria de Turismo y Cultura de Panamá, Feria parroquial san francisco de Paula. Presentación en Huipoca Perú, Feria Nacional de Artesanías.

Para contactos:  64331635 Edgar Ureña (director e Instructor).

Somos Conjunto Folclórico Cultura y Tradiciones de la Chorrera búscanos en @conjuntofolkloricoculturaytradicióndelachorrera en nuestra red social Instagram.  Tenemos inscripciones todo el año matricula 5.00 y su mensualidad 10.00

Ubicación

Ver mapa
Ampliar mapa
Corregimiento Distrito Provincia
El Coco La Chorrera Panamá Oeste
Contacto
+507 64331635 +507 66165908
eddymixeventos26@gmail.com
El Coco, La Chorrera, Distrito de La Chorrera, Panamá Oeste, Panamá
Sectores culturales
Folklore Año de inicio · 2016
Integrantes
Roxana Delgado · Administración

Ultima actualización: 24 de enero de 2025

Responsable: Conjunto Folklórico Cultura y Tradición de La Chorrera

Aviso importante: Al pie de cada ficha se identifica quién es la persona o entidad responsable de la información que ahí aparece. Sicultura solo acredita la información consignada en la fichas de las que es responsable el Ministerio de Cultura. Quienes realizan registros en el directorio de Sicultura se hacen responsables de:

  • La veracidad, calidad y actualización del contenido de las fichas que publiquen
  • Cumplir con los requisitos legales, de formación o idoneidad requeridos para determinadas ocupaciones, profesiones y actividades que declaren ejercer
  • Contar autorización para crear fichas en nombre de agrupaciones, organizaciones, empresas o emprendimientos.