Agentes culturales

Organizaciones

Asociación Panameña de Artistas, Intérpretes y Ejecutantes

Datos generales

De acuerdo con la Ley Nº64 de 2012 que regula el derecho de  autor y derechos conexos, y con tratados y convenios internacionales en materia de propiedad intelectual, todos los artistas, intérpretes y ejecutantes son titulares de derechos derivados de sus interpretaciones en fonogramas y/o audiovisuales.

La Asociación Panameña de Artistas, Intérpretes y Ejecutantes (PANAIE) es la entidad de gestión colectiva autorizada por el Estado panameño para recaudar y distribuir los derechos de propiedad intelectual  a los artistas, intérpretes y ejecutantes.

Dichas distribuciones proceden: de las regalías por los actos de comunicación pública de las interpretaciones fijadas que pagan personas naturales y jurídicas tales como: rockolas, estaciones de radio, televisoras, operadores de cable y TV satelital, aerolíneas, cruceros de bandera panameña, hoteles, restaurantes, bares y discotecas, casinos y cualquier otro negocio donde se difunda la música, fuera de los límites que expresa la Ley. De las regalías del exterior (cuando las actuaciones de los artistas, se disfrutan fuera de las fronteras de Panamá) remitidas por sociedades de artistas miembros, como PANAIE, de la Federación Ibero latinoamericana de Artistas, Intérpretes o Ejecutantes (FILAIE). La recaudación de los derechos las realiza PANAIE a través de su coalición con PRODUCE, la Sociedad Panameña de Productores Fonográficos.

Ubicación

Ver mapa
Ampliar mapa
Corregimiento Distrito Provincia
Bella Vista Panamá Panamá
Contacto
+507 3959911 +507 3959910
dirgen@panaiepanama.org
www.panaiepanama.org/
Edificio Frontenac, Calle 54 Este, Obarrio, Panamá, Distrito Panamá, Panamá, 1080, Panamá
Sectores culturales
Música Año de inicio · 2012
Tipo de organización
Entidades de gestión colectiva
Documentos

Ultima actualización: 7 de noviembre de 2023

Responsable: Asociación Panameña de Artistas, Intérpretes y Ejecutantes

Aviso importante: Al pie de cada ficha se identifica quién es la persona o entidad responsable de la información que ahí aparece. Sicultura solo acredita la información consignada en la fichas de las que es responsable el Ministerio de Cultura. Quienes realizan registros en el directorio de Sicultura se hacen responsables de:

  • La veracidad, calidad y actualización del contenido de las fichas que publiquen
  • Cumplir con los requisitos legales, de formación o idoneidad requeridos para determinadas ocupaciones, profesiones y actividades que declaren ejercer
  • Contar autorización para crear fichas en nombre de agrupaciones, organizaciones, empresas o emprendimientos.