Agentes culturales

Personas

José Álvarez-Torres Tenor

Datos generales

Inicia sus estudios en el Instituto Nacional de Música de Panamá con énfasis en Canto Lírico bajo la tutela de la soprano panameña Maestra María Urriola.

Hace su debut en el escenario dando vida al personaje de Beppe / Arlequín en la ópera Pagliacci.

(2015), como también el rol de Goro en la ópera Madame Butterfly (2016). En el 2017 da vida al personaje de Malcolm en la ópera Macbeth de Verdi.

Seleccionado entre los 30 mejores cantantes Líricos de Centro América para representar a Panamá en el Primer Concurso Centroamericano de Canto de Costa Rica (2016).

Representa a Panamá en la vigésima edición del Concurso Internacional de Canto, Premio Ciudad de Trujillo, siendo seleccionado entre las 50 mejores voces para este concurso en el año 2017, llegando a la ronda semifinal.

En el 2018 llega a la ronda de finalistas del Concurso Internacional de Canto Linus Lerner en la Ciudad de San Luis Potosí, México, donde también interpreta el rol de Dancairo en la famosa ópera Carmen.

Recibe clase maestra por parte de la reconocida soprano letona Kristine Opolais. Durante su estancia en Inglaterra es seleccionado por el Royal Northen Collegue of Music de Manchester como understudy del solo de tenor en el oratorio de Haendel, El Mesías (2018).

Es miembro activo de la Asociación Grupo Lírico de Panamá con quienes ha realizado conciertos a nivel nacional.

Ubicación

Ver mapa
Ampliar mapa
Corregimiento Distrito Provincia
Ancón Panamá Panamá

Más info

Contacto
+507 69151910
josejorge.alvarez@gmail.com
Sectores y actividades específicas
Música · Año de inicio · 2011
Interpretación y ejecución musical · Producción de presentaciones musicales en vivo

Ultima actualización: 23 de octubre de 2023

Responsable: José Álvarez-Torres Tenor

Aviso importante: Al pie de cada ficha se identifica quién es la persona o entidad responsable de la información que ahí aparece. Sicultura solo acredita la información consignada en la fichas de las que es responsable el Ministerio de Cultura. Quienes realizan registros en el directorio de Sicultura se hacen responsables de:

  • La veracidad, calidad y actualización del contenido de las fichas que publiquen
  • Cumplir con los requisitos legales, de formación o idoneidad requeridos para determinadas ocupaciones, profesiones y actividades que declaren ejercer
  • Contar autorización para crear fichas en nombre de agrupaciones, organizaciones, empresas o emprendimientos.