Personas
Javier Stanziola
Ha recibido el Premio Ricardo Miró en 4 ocasiones por De mangos y albaricoques (teatro, 1996), Solsticio de invierno (teatro, 2002), Hablemos de lo que no hemos vivido (teatro, 2008) y Hombres enlodados (novela, 2012). Ha sido jurado de este premio en dos ocasiones (2018 y 2022).
Su obra aborda temas históricos y sobre la marginalización de personas LGBTIQ+. Cristo Quijote Tratado (2017) cubre las negociaciones de los Tratados Torrijos-Carter y ha sido parte del Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá (FAE) y ha participado en el programa cultural de la Autoridad del Canal de Panamá y Ciudad del Saber. RE:Versiones (2019) explora vivencias íntimas durante el largo período de la reversión del territorio del Canal a manos panameñas. Esta obra se presentó en el FAE en el 2022 con la co-dirección de Sandy Correa, en Ciudad del Saber y el Museo de Arte Contemporáneo de Panamá. El mito de la gravedad (2014), sobre adopciones homoparentales, se ha presentado en varias ocasiones en Panamá y fue parte del Festival Santiago Off en Chile en 2022. En julio 2023, la traducción al inglés de este texto por Alexander Aguayo será parte del festival Out of the Wings en Londres.
En julio 2023, estrena su más reciente texto, La pura pureza de la luz, sobre acoso laboral, mujeres y el mundo académico panameño.
Casado con un irlandés que rehúsa aprender español.
Co-padre de un hijo trilingüe.
Más info
Contacto | |
---|---|
+507 62637695 | |
stanziolaj@gmail.com |
Sectores y actividades específicas | |
---|---|
Artes escénicas
· Año de inicio ·
1996
Gestión cultural · Formación académica e investigación |
Gremios | |
---|---|
Asociación de Teatristas de Panamá |