Espacios culturales
Monumentos y sitios declarados patrimonio
La principal iglesia del Casco Antiguo de Panamá es la catedral metropolitana, cuyo proceso de construcción fue prolongado y difícil. Inicialmente se pensó en una iglesia más bien modesta. En 1674 se construyó un templo provisional de madera; dos años después se dibujó un primer plano para una iglesia mucho más grande, inspirada en la catedral de Lima, aunque la iglesia no llegó a ser consagrada hasta 1796. La catedral de Panamá es sobria, espaciosa y fresca. Mide unos 63 x 33 metros, por lo cual es una de las más grandes de América Central. Tiene dos torres rematadas con chapiteles piramidales (disposición muy imitada posteriormente en todo el Istmo), y la portada fue compuesta con algunos elementos decorativos traídos de Panamá Viejo. El remate de perfil mixtilíneo, que antes del terremoto de 1882 era más alto que hoy, es barroco y contrasta con la severidad del conjunto.Fuente: Guía de Arquitectura y Paisaje de Panamá (Panamá, Sevilla, 2007) del historiador de la arquitectura Eduardo Tejeira Davis.