Eventos culturales

Feria Nacional de Artesanías

Datos generales

Del 26 al 30 de julio de 2023 por primera vez, el Ministerio de Cultura, asume la responsabilidad de organizar este evento ferial en su versión No. 43; siendo vitrina por excelencia de promoción cultural.

Este año, se estima la participación de un aproximado de 500 artesanos donde exhibirán sus piezas autóctonas, paralelamente, presentaciones y manifestaciones folclórica, tales como: exhibición de indumentarias, bailes regionales, cantaderas, interpretaciones artísticas y conjuntos de música popular panameña, entre amenidades.

La Feria Nacional de Artesanías es un evento que anteriormente, organizaba la Dirección General de Artesanías del Ministerio de Comercio e Industrias y según datos de la última feria realizada se obtuvo una asistencia de 23,997 visitantes, entre nacionales y extranjeros.

Está tuvo sus inicios en 1977, cuando un grupo de personas preocupadas e interesadas en apoyar el sector artesanal panameño, toman la iniciativa de organizar una actividad, donde se pudiera reunir a los artesanos de todas las regiones del país y que los interesados en adquirir artesanías auténticamente panameñas, pudiesen encontrarlas todas en un mismo lugar sin recorrer largas distancias.

Ver reel aquí.

Ubicación

Ver mapa
Ampliar mapa
Corregimiento Distrito Provincia
San Francisco Panamá Panamá
Entidad organizadora
Ministerio de Cultura
+507 5014000 +507 5014830
direcciondeartesania@micultura.gob.pa
micultura.gob.pa/
Centro de Convenciones ATLAPA, Via Cincuentenario, Boca La Caja, San Francisco, Distrito Panamá, Panamá, 1080, Panamá
Sectores culturales
Artesanías
Folklore
Patrimonio cultural
Frecuencia y fechas
Primera edición · 1977
Frecuencia · Anual
Julio · Días móviles
Documentos

Ultima actualización: 4 de mayo de 2023

Responsable: Ministerio de Cultura

Aviso importante: Al pie de cada ficha se identifica quién es la persona o entidad responsable de la información que ahí aparece. Sicultura solo acredita la información consignada en la fichas de las que es responsable el Ministerio de Cultura. Quienes realizan registros en el directorio de Sicultura se hacen responsables de:

  • La veracidad, calidad y actualización del contenido de las fichas que publiquen
  • Cumplir con los requisitos legales, de formación o idoneidad requeridos para determinadas ocupaciones, profesiones y actividades que declaren ejercer
  • Contar autorización para crear fichas en nombre de agrupaciones, organizaciones, empresas o emprendimientos.