Eventos culturales

Festival de la Flor del Espíritu Santo

Datos generales

En el año 2001 un grupo de personas del pueblo iniciaron este evento con el objetivo de preservar, proteger y cultivar la flor nacional que encuentra su hábitat en esta región, y de ofrecer a los productores y artesanos un espacio para comercializar sus productos. En 2008 se logró la incorporación del evento al calendario nacional de ferias, a través de la CONAFER (MIDA), regente de las ferias a nivel nacional, y un aporte gubernamental para contribuir con los gastos del mismo.  

A través de la Ley Nº117 del 10 de diciembre de 2019 se creó el Patronato organizador del festival, en el que participan el Ministerio de Cultura, el Ministerio de Educación, la Autoridad de Turismo de Panamá, las autoridades municipales de Las Minas y los productores de orquídeas. También mediante esta ley se estableció que el Estado, a través de MiCultura y ATP,  destinará cada año una partida para la organización del festival, que no será inferior a B/.25,000 para cada entidad.

Ubicación

Ver mapa
Ampliar mapa
Corregimiento Distrito Provincia
Las Minas (Cabecera) Las Minas Herrera

Más info

Entidad organizadora
Patronato del Festival Flor del Espíritu Santo
+507 9920096
festivalflordelespiritusanto@gmail.com
Las Minas, Distrito Las Minas, Herrera, Panamá
Entidades co-organizadoras
Co-organizador · Alcaldía de Las Minas
Sectores culturales
Folklore
Financiado por ley
Ley · Ley Nº117 del 10 de diciembre de 2019
Monto · B/. 25,000.00
Frecuencia y fechas
Primera edición · 2001
Frecuencia · Anual
Agosto y Septiembre · La última semana de agosto y la primera semana de septiembre de cada año
Documentos

Ultima actualización: 17 de mayo de 2023

Responsable: Patronato del Festival Flor del Espíritu Santo

Aviso importante: Al pie de cada ficha se identifica quién es la persona o entidad responsable de la información que ahí aparece. Sicultura solo acredita la información consignada en la fichas de las que es responsable el Ministerio de Cultura. Quienes realizan registros en el directorio de Sicultura se hacen responsables de:

  • La veracidad, calidad y actualización del contenido de las fichas que publiquen
  • Cumplir con los requisitos legales, de formación o idoneidad requeridos para determinadas ocupaciones, profesiones y actividades que declaren ejercer
  • Contar autorización para crear fichas en nombre de agrupaciones, organizaciones, empresas o emprendimientos.