Manifestaciones culturales

Festival Nacional de la Caña de Azúcar, el Guarapo y sus Derivados

Datos generales

En este festival de la comunidad de El Roble de Aguadulce, celebrado desde 1957, se recrean las celebraciones de la comunidad cada vez que terminaba una zafra. Desde que se instituyó como festival, organiza un programa muy variado, con reinado, muestras de corridas de toro, concursos estudiantiles alusivos al patrimonio cultural de la región, desfile de carretas, gastronomía propia del área y muestras de productos derivados de la caña de azúcar (miel de caña, raspadura, dulces de leche y conservas con frutas). El sentido de este festival es el de rendirle tributo a quienes trabajan en los cañaverales y esperan el período de zafra para traer el sustento a su casa. Aunque el proceso de la caña ha cambiado, se recrea el trapiche y la forma de preparar la raspadura o dulce de caña.

Importancia para la comunidad

Este festival contribuye a darle valor a una tradición de trabajo local que data de muchos años, donde actualmente se sigue con el período de zafra puesto que muchos de los lugareños trabajan en los cañaverales adyacentes a la comunidad de El Roble. Además de motivar y elevar la autoestima de la población, contribuye al desarrollo económico del lugar y de sus alrededores. Están presentes en el festival las ventas de productos derivados de la caña de azúcar y también las artesanías.

Ubicación

Ver mapa
Ampliar mapa
Corregimiento Distrito Provincia
El Roble Aguadulce Coclé

Más info

Entidad organizadora
Patronato de la Exposición de la Caña de Azúcar, el Guarapo y los Derivados
+507 999999
ejemplo@ejemplo.com
El Roble, Distrito Aguadulce, Coclé, Panamá
Sectores culturales
Patrimonio cultural
Folklore
Ámbitos
Artes del espectáculo
Usos sociales, rituales y actos festivos
Clasificación
Estado · Manifestación vigente
Tipo · Rural
Financiado por ley
Ley · Ley Nº99 del 12 de noviembre de 2013, que declara fiesta folklórica la Exposición de la Caña de Azúcar, el Guarapo y sus Derivados y crea su patronato
Monto · B/. 20,000.00
Frecuencia y fechas
Primera edición · 1957
Frecuencia · Anual
Abril · Tercera semana del mes de abril
Documentos

Ultima actualización: 18 de mayo de 2023

Responsable: Ministerio de Cultura - Dirección Nacional de Patrimonio Cultural

Aviso importante: Al pie de cada ficha se identifica quién es la persona o entidad responsable de la información que ahí aparece. Sicultura solo acredita la información consignada en la fichas de las que es responsable el Ministerio de Cultura. Quienes realizan registros en el directorio de Sicultura se hacen responsables de:

  • La veracidad, calidad y actualización del contenido de las fichas que publiquen
  • Cumplir con los requisitos legales, de formación o idoneidad requeridos para determinadas ocupaciones, profesiones y actividades que declaren ejercer
  • Contar autorización para crear fichas en nombre de agrupaciones, organizaciones, empresas o emprendimientos.