Manifestaciones culturales

Gastronomía de La Chorrera: Chicheme chorrerano

Datos generales

El chicheme chorrerano se elabora de grano de maíz entero o ligeramente molido. Se cocina entre 8 y 9 horas. Se le agrega el azúcar al llevar 4 horas de cocción, sin dejar que se consuma, pues el líquido de cocción es muy importante. El maíz aumenta de tamaño y la textura se suaviza. Se le agrega canela, vainilla, nuez moscada y leche. Se deja refrescar por una hora, se enfría y queda listo para su consumo.

Importancia para la comunidad

La gastronomía tradicional de La Chorrera está basada en productos a base de maíz. Se utilizan ingredientes que se producen en la región, con algunas innovaciones como la introducción de condimentos procesados. El bollo de mantequilla, el bollo preñao, el tamal y el chicheme forman parte de este menú. La Chorrera, próxima a la ciudad capital, mantiene una diversidad de sabores por la migración desde diferentes partes del país. El consumo del chicheme es alto y se ha convertido en un sello de la gastronomía chorrerana solicitado por locales y visitantes

Ubicación

Ver mapa
Ampliar mapa
Corregimiento Distrito Provincia
Barrio Balboa La Chorrera Panamá Oeste
Sectores culturales
Patrimonio cultural
Ámbitos
Gastronomía - Cocinas tradicionales
Usos sociales, rituales y actos festivos
Clasificación
Estado · Manifestación vigente
Tipo · Rural
Frecuencia y fechas
Frecuencia · Continua

Ultima actualización: 9 de mayo de 2023

Responsable: Ministerio de Cultura - Dirección Nacional de Patrimonio Cultural

Aviso importante: Al pie de cada ficha se identifica quién es la persona o entidad responsable de la información que ahí aparece. Sicultura solo acredita la información consignada en la fichas de las que es responsable el Ministerio de Cultura. Quienes realizan registros en el directorio de Sicultura se hacen responsables de:

  • La veracidad, calidad y actualización del contenido de las fichas que publiquen
  • Cumplir con los requisitos legales, de formación o idoneidad requeridos para determinadas ocupaciones, profesiones y actividades que declaren ejercer
  • Contar autorización para crear fichas en nombre de agrupaciones, organizaciones, empresas o emprendimientos.