Técnica de la preparación de la Kã
Una de la preparación gastronómica antiquísima dentro de la población emberá dóbida es la llamada kã en el idioma embera bedea. Es una de la tanta variedad culinaria de la gastronomía emberá dóbida. Los emberá dóbida a pesar de carecer variedad de condimentos han sabido sacar provecho de lo poco que poseen. Son expertos creando excelentes sabores tanto en comidas como en bebidas.
Acá solo nos enfocaremos en la técnica de la preparación del ka. Esta preparación está hecha a base de cabeza de cerdo, pero también puede ser de saíno y puerco de monte. De complemento se añade plátano verde casi por madurar, es decir bien desarrollado. Dependiendo de cuán grande sea la cabeza del cerdo es la cantidad de los plátanos verdes.
Para sazonar solo se añade cebolla, variedades de ají dulce verde y maduro y mucho culantro y para darle el toque final y color, achiote artesanal. Los plátanos son pasados en rallador, mientras la cabeza del cerdo está hirviendo en abundante agua.
Deshilachada la cabeza y rallado los plátanos se cuelan en un cernidor, luego se pone en cacerola grande para ser cocinado a fuego alto la mezcla del plátano rallado con la cabeza deshilachada del cerdo hasta que tenga una consistencia de crema de plátano. Se sirve con guineo hervido, plátano asado y/o bododyi.
Esta comida es casi siempre elaborada y ofrecida al público presente para días festivos culturales en recordatorio y exaltación de la memoria de los antepasados quienes la consumían y quienes han dejado ese valioso legado ancestral.
Importancia para la comunidad
Es muy importante seguir perpetuando esta práctica cultural de antaño con lo que los embera dobida sienten que siguen honrando la memoria de sus antepasados. Muy degustado por los emberá dóbida aún cuando siquiera hay eventos culturales.
Ubicaciones
Corregimiento | Distrito | Provincia |
---|---|---|
Chepo (Cabecera) | Chepo | Panamá |
Chepo (Cabecera) | Chepo | Panamá |
Sectores culturales | |
---|---|
Patrimonio cultural |
Ámbitos | |
---|---|
Artes del espectáculo | |
Gastronomía - Cocinas tradicionales | |
Usos sociales, rituales y actos festivos | |
Tradiciones y expresiones orales |
Clasificación | |
---|---|
Estado · Manifestación vigente | |
Tipo · Rural |
Frecuencia y fechas | |
---|---|
Frecuencia · Continua |
Documentos | |
---|---|