Programas oficiales

Programas sociales

Círculo Infantil y Juvenil de Narración Oral Héctor Collado

Datos generales

El programa Círculo Infantil y Juvenil de Narración Oral Héctor Collado consiste en una propuesta de rescate de narración oral y el valor social de la palabra para niños con el fin de desarrollar la expresión oral, el gusto por la lectura y el pensamiento investigativo.

Esta es una propuesta de la Oficina de Promoción de Lectura de la Dirección de las Artes del Ministerio de Cultura y cuenta con el apoyo del Fundación Biblioteca Nacional como principal aliado.

El Círculo Infantil de Narración Oral se llamará Héctor Collado que es un famoso poeta y cuenta cuentos panameño que hace mucho, pero mucho tiempo, inició los primeros talleres de cuenta cuentos en Panamá. Por eso este proyecto lleva su nombre. Es nuestra ofrenda de agradecimiento al poeta.

Con el Programa queremos formar a los niños como pequeños narradores de historias; ampliar sus habilidades de comunicación oral; promover su pensamiento creativo; desarrollar su capacidad de investigación; brindarles herramientas para la comprensión de lectura.

Los cuentos nos ayudan a comprender la vida, a sensibilizarnos con nuestro entorno, a crear ilusiones y conexiones con los otros, a darle sentido a las cosas y ser creativos…pero sobre todo, los cuentos pueden hacernos más felices.

Los talleres se desarrollarán en la Biblioteca Nacional Ernesto Castillero Reyes, sesión infantil, cuarto piso. La Biblioteca Nacional está en el Parque Recreativo Omar. Los sábados a las 3:00 pm

¿Cuál es el perfil de los talleristas?  Niños con interés en la lectura y con gusto por los cuentos. El programa no tiene costo.

Más info

Contacto
cfong@micultura.gob.pa
elqueleesedacuenta.blogspot.com/
Responsables
Principal · Ministerio de Cultura
Co-responsable · Biblioteca Nacional Ernesto J. Castillero
Sectores culturales
Artes escénicas Año de inicio · 2017
Literatura y editorial
Folklore

Ultima actualización: 4 de mayo de 2023

Responsable: Ministerio de Cultura

Aviso importante: Al pie de cada ficha se identifica quién es la persona o entidad responsable de la información que ahí aparece. Sicultura solo acredita la información consignada en la fichas de las que es responsable el Ministerio de Cultura. Quienes realizan registros en el directorio de Sicultura se hacen responsables de:

  • La veracidad, calidad y actualización del contenido de las fichas que publiquen
  • Cumplir con los requisitos legales, de formación o idoneidad requeridos para determinadas ocupaciones, profesiones y actividades que declaren ejercer
  • Contar autorización para crear fichas en nombre de agrupaciones, organizaciones, empresas o emprendimientos.